top of page

Alicia de la Cuerda García-Calvo

  • Writer: Daniela Florez
    Daniela Florez
  • Feb 20, 2021
  • 4 min read

Alicia de la Cuerda García-Calvo es una joven jugadora del Atlético Madrid B. Es una jugadora de apenas 17 años que tiene mucha calidad y todavía tiene todo su futuro por delante. Motivada por su padre, que fue jugador profesional de fútbol sala, Alicia empezó a jugar con tan solo cinco años en Toledo en Las Escuelas Deportivas de Argés. Con 14 años llego al Juvenil B del Atletico Madrid y a los 15 paso por el Juvenil A. A principio de esta temporada (2020/2021) a sus 16 años Alicia empezó a jugar con el Atletico Madrid B. Es campeona de España sub12 y ha sido convocada varías veces con las categorías inferiores de la seleccion Española, entre ellos el Torneo de Desarrollo UEFA Sub-16 el 24 de febrero 2020.


Esta entrevista nos permite conocer un poco más a esta joven jugadora que seguro que veremos en primera división muy pronto.


¿Con qué edad empezaste a jugar al fútbol y cuál fue tu motivación para empezar a jugar?

“Empecé a jugar desde muy pequeña en las escuelas deportivas de Argés (Toledo), que es donde vivo, a los 5 años que era el mínimo de edad permitido para inscribirse en ellas.

Motivación para jugar la he tenido desde que nací, puesto que siempre iba a ver jugar a mi padre que ha sido jugador profesional de fútbol-sala y a medida que yo iba creciendo y aprendiendo a andar siempre me bajaba a la pista con un balón a jugar antes de sus partidos y después.”


¿Qué jugador y/o que jugadora fueron los que te inspiraron?

“Como dije anteriormente, a consecuencia de ir a ver de jugar a mi padre todos los fines de semana, fui cogiendo esa pasión por el mundo del balón que desde bien pequeña me apasionaba.”


¿Tienes alguna manía antes o después de un partido?

“No tengo ninguna manía como tal, si acaso costumbre, sobre todo al saltar al campo para saludar suelo hacer unos tipos de movimientos y gestos más que nada de activación del cuerpo, pero manías no tengo ninguna.”


¿Qué es lo mejor que te ha dado el fútbol?

“Lo mejor de todo son las personas a las que he conocido a través de él, como son muchas AMIGAS que me ha dado el fútbol y muchos grandes PROFESIONALES en los cuerpos técnicos (entrenadores, segundos entrenadores, preparadores físicos, auxiliares, fisios, readaptadores...etc).”


¿Qué se siente representar una escudo tan grande como el del Atletico Madrid?

“Un orgullo enorme y a la vez una gran responsabilidad de defender los colores y el escudo de un equipo referente en España y en el mundo.”


¿La primera vez que jugaste con el Atlético sentiste la presión de que lo tenías que hacer bien?

“No lo llamaría presión, más que nada orgullo como dije anteriormente de representar a un equipo tan grande, divertirme como niña que era haciendo lo que tanto me gusta y a la vez hacerlo lo mejor posible.”


Has tenido la oportunidad de cumplir un sueño que tienen muchas niñas, poder representar a la selección. ¿Que sentiste en tú debut con la selección y que se siente poder ponerse ésa camiseta más de una vez y saber que estás representando a tu país?

“Un gran orgullo, es lo máximo a lo que un deportista puede aspirar, vestir la camiseta de la selección española y representar a su país. Es algo que no se puede describir con palabras y que se siente por dentro esa gran satisfacción.”


¿Qué difícil puede ser compaginar los estudios y el fútbol?

“Yo puedo hablar por mi caso y situación personal de vivir cerca de Toledo y entrenar y jugar en Madrid a 100km de distancia. Desde pequeña he entrenado 3 días a la semana (ahora 4 tardes), perdiendo mucho tiempo en el trayecto en coche de ida y vuelta a Madrid, con lo cual se hace mucho más complicado y sacrificado, aún así he conseguido aprobar todos los años afortunadamente con mucho esfuerzo.”


Esta temporada se han suspendido muchos partidos en cada jornada ¿Qué impacto crees que puede tener el protocoló actual del COVID-19 en el fútbol femenino?

“Desgraciadamente no sólo el fútbol ha sufrido las pésimas consecuencias de la pandemia, sino que ha sido algo devastador para todo el mundo. A nivel de nuestra liga se han suspendido partidos que luego debemos recuperar en fechas libres. Ese protocolo seguro que podía haberse mejorado y en eso están luchando las personas indicadas, pero bueno por mi parte me he limitado a hacer lo que puedo que es entrenar y estar lo mejor preparada posible para cuando nos tocara jugar.”


¿Qué puede significar que al fallar o tener un mal partido te insulten desde la grada?

“Me gusta centrarme en lo mío que es jugar y estar concentrada al máximo en el partido y dentro del terreno de juego no presto atención más allá del partido. Lo externo para bien o para mal pasa desapercibido durante el partido. Si antes o después me sucediese desgraciadamente, no le daría ninguna importancia.”


¿Sueles dedicar los goles que marques a alguien?

“Por mi posición en el campo suelo meter pocos goles, de más pequeña en fútbol 7 que metía más se los dedicaba a mis compañeras que me lo pedían, a algún amigo o amiga y a mis padres que siempre los pobres lo estaban deseando y lógicamente les hacía mucha ilusión como a todos los padres.”


¿Qué sueños u objetivos tienes para el futuro en el fútbol o personal?

“Intento no ir más allá del trabajo diario de entrenar y mejorar en todos los aspectos del fútbol y en mis estudios.”


¿Cuál es tú momento más feliz en el fútbol?

“Hay muchos momentos afortunadamente: campeona de España, campeona de liga varias veces y torneos que hemos quedado campeonas... pueden ser los momentos más importantes. Pero el más feliz fue cuando me llamaron por primera vez con la selección española, ya que era una cosa que no me esperaba y me llevé una alegría inmensa.”


Quería darle las gracias a Alicia por hacer la entrevista y desearle toda la suerte para el resto de temporada y todo el futuro que le queda por delante.



  1. Imagen del Instagram de Alicia (@alizuchi_) tomada por @carlosmairat




Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2021 by INFO FÚT. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
bottom of page